Croacia

Selecciona la ciudad para acceder a las galerías

PROLOGO

Croacia no se entiende a primera vista. En el mapa parece una garra apoyada sobre el Adriático; en la ruta, apenas cruzás desde Bosnia, se vuelve una sucesión de cerros, viñedos, bahías de agua clarísima y pueblos de piedra que huelen a leña y salitre. No es un país que se rinda en la primera tarde: exige caminar, madrugar, escuchar.

Lo que sorprende no es solo la belleza, sino el cruce de tiempos cotidianos: un pescador remienda redes con dedos callosos frente a un café donde suena trap croata a todo volumen; a una cuadra, en Rovinj, una iglesia antigua marca el compás con campanadas que cortan la tarde como un cuchillo al pan fresco. La vida acá no se viste de museo: se cocina, se discute, se canta.

Vine con la sensación de que el turismo había domesticado la costa. Me equivoqué a medias. Hay sitios encarecidos y llenos, sí, pero también barrios donde la gente sigue a su ritmo: hambre de mar, sobremesas largas, fútbol como idioma común y una hospitalidad sobria, sin aspavientos. La clave fue ir fuera de temporada, caminar temprano, perderme cuando el mapa parecía decir otra cosa.

Croacia exige eso: tiempo, paciencia, ganas de mirar más allá. Lo demás llega solo: el rumor del oleaje contra la piedra, un vaso de rakija ofrecido sin preguntas, y esa mezcla de pasado reciente y presente testarudo que le da relieve a cada día.

Leer Historia de Croacia

Información General

Capital: Zagreb

Población: 4,000,000 (127º)

Idiomas: Croata (oficial), con minorías que hablan serbio, italiano y otros.

Superficie: 56,594 km² (128º país más grande)

Moneda: Euro (EUR), 1 USD ≈ 0.93 EUR (aproximadamente; el tipo de cambio puede variar)

Religión: Mayoritariamente católicos (86%), con una pequeña presencia ortodoxa y musulmana.

Alfabetismo: 99.6%

Educación y sanidad: El sistema educativo es de alta calidad y la sanidad pública es accesible, aunque las mejores clínicas suelen estar en áreas urbanas y son costosas si no tienes seguro médico adecuado.

Trabajo: La tasa de desempleo ronda el 7%, y el país enfrenta retos económicos relacionados con la emigración y la dependencia del turismo.

Deporte más popular: Fútbol.

Seguridad: Croacia es un país muy seguro, ideal para viajeros, aunque siempre es recomendable ser precavido en las grandes ciudades, como en cualquier lugar del mundo.

Visa y Permisos Especiales

Los ciudadanos argentinos no requieren visa para ingresar a Croacia para estancias de hasta 90 días dentro de un período de 180 días.

Croacia forma parte del **Espacio Schengen**, por lo que los ciudadanos de la Unión Europea y muchos otros países pueden ingresar sin necesidad de visa para estancias cortas.

Requisitos:

Para más información, puedes visitar la página oficial de la Embajada de Croacia en Buenos Aires.

Para obtener detalles adicionales, puedes consultar la página oficial de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina.

Hospedaje

Opciones principales: Hoteles, hostales y apartamentos de alquiler.

Precio promedio:
- Dubrovnik (temporada baja): 15 EUR (16 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).
- Dubrovnik (temporada alta): 30 EUR (32 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).

- Split (temporada baja): 12 EUR (13 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).
- Split (temporada alta): 30 EUR (32 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).

- Šibenik (temporada baja): 10 EUR (11 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).
- Šibenik (temporada alta): 30 EUR (32 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).

- Zagreb (temporada baja): 8 EUR (9 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).
- Zagreb (temporada alta): 25 EUR (27 USD) por noche en hostales (algunos incluyen desayuno).

Importante: Puedes encontrar hostales fácilmente a través de plataformas online, donde se ofrecen diferentes opciones de alojamiento adaptadas a tu presupuesto y necesidades. Además, si pagas en efectivo, podrías obtener descuentos en algunos establecimientos.

Transporte

El transporte en Croacia es bastante accesible, con opciones interurbanas y urbanas. Aquí te dejo las principales rutas y cómo comprar los billetes.

Transporte Interurbano

Frecuencia aproximada y precios de las rutas interurbanas más comunes:

Transporte Urbano

En las principales ciudades, como Dubrovnik, Split y Zagreb, el transporte urbano es eficiente y económico. Puedes pagar con tarjeta o recargar billetes.

Dubrovnik

En Dubrovnik, puedes utilizar autobuses y minibuses. Asegúrate de recargar tu billete en los puntos de venta autorizados o usar la opción de pago con tarjeta en algunos autobuses.

Split

En Split, el transporte urbano también es eficiente, con autobuses que cubren la ciudad y las zonas cercanas. Puedes usar tarjetas recargables o pagar en efectivo a bordo.

Zagreb

Zagreb cuenta con una red extensa de tranvías y autobuses. Puedes comprar billetes en los puntos de venta o utilizar la aplicación para recargar tu tarjeta y pagar de manera electrónica.

Mejor Época de Visita

La mejor época para visitar Croacia es durante la primavera (de abril a junio) y el otoño (de septiembre a octubre). El clima es suave y es ideal para explorar las costas, las ciudades históricas como Dubrovnik y Split, y los parques nacionales.

El verano (de junio a agosto) es la temporada alta, con temperaturas cálidas, especialmente en la costa. Los precios aumentan durante esta época, y los destinos turísticos como Dubrovnik pueden estar más concurridos.

Información Particular

Telefonía móvil: Las principales operadoras en Croacia son **Tele2**, **A1** y **T-Mobile**. Puedes adquirir SIMs en tiendas y aeropuertos, y la cobertura es excelente en las ciudades principales. Las eSIM también están disponibles si tu teléfono es compatible.

**Operadoras:**

Recomendaciones:
- La recomendación es caminar, hacer cada sendero y cada trek en Dubrovnik y sobre todo en Split.

- Otro punto importante es para los lagos de Plitvice. Yo fui y volví desde Zagreb, no es caro, puedes hacer un day trip, pero cuidado con el tiempo de la vuelta. En noviembre no hay tanta frecuencia.

EN CRIOLLO