Rivalidad entre Velež y Zrinjski

La rivalidad futbolística entre Velež Mostar y Zrinjski Mostar

La rivalidad futbolística entre Velež Mostar y Zrinjski Mostar es más que un simple enfrentamiento entre dos equipos; es una de las expresiones más complejas y viscerales de la división étnica y política de la ciudad. La historia de esta rivalidad está profundamente marcada por el conflicto bélico en la región, pero también por la lucha por el control de una ciudad que sigue dividida, más de dos décadas después de la guerra.

Contexto histórico y político: la división de Mostar

Mostar es una ciudad que sigue partida en dos, una herida abierta por los enfrentamientos étnicos y religiosos. La división entre musulmanes bosnios y croatas católicos es palpable en todos los aspectos de la vida cotidiana, y el fútbol no es la excepción. El Velež Mostar ha sido tradicionalmente el equipo de la comunidad bosnia musulmana, mientras que Zrinjski Mostar representa a los croatas católicos. La rivalidad entre estos dos clubes no solo refleja una competencia deportiva, sino una lucha de identidad y de poder en un contexto marcado por la memoria de la guerra de los Balcanes (1992-1995).

La guerra y el fútbol: el estadio de Velež "robado"

La guerra de los Balcanes tuvo un impacto devastador en la infraestructura de Mostar, y los estadios de fútbol no fueron una excepción. El estadio de Velež, conocido como Bjelim Brijeg o "Monte Blanco", fue uno de los principales blancos de los ataques. El club Velež, asociado con la comunidad bosnia musulmana, fue atacado y sufrió graves daños en su estadio durante el conflicto. Cuando la ciudad quedó dividida entre los croatas y los bosnios, el estadio fue tomado por las fuerzas croatas.

Según Slaven Živanović, un conocido periodista deportivo de la región, "el estadio de Velež fue literalmente robado". El Zrinjski Mostar tomó el control del campo y comenzó a usarlo como su sede. Este "robo" de un espacio simbólico y de gran valor para los aficionados del Velež dejó una huella en la historia del fútbol de Mostar, pero también en la memoria colectiva de la población bosnia musulmana. Para los seguidores del Velež, perder su estadio fue perder parte de su identidad y patrimonio deportivo.

El fútbol como símbolo de división

La rivalidad entre Velež y Zrinjski no solo está basada en el control de un estadio o en la competencia deportiva, sino también en un enfrentamiento de identidades. Cada partido entre los dos equipos es mucho más que un simple juego; es una batalla simbólica por la supremacía en la ciudad. Las hinchadas de ambos equipos no solo se enfrentan en las gradas, sino que, según muchos, ven en esos partidos una lucha por el reconocimiento y la legitimidad.

“Cuando jugamos contra Zrinjski, no es solo fútbol. Es la oportunidad de mostrar que, a pesar de todo lo que hemos pasado, seguimos aquí y seguimos luchando por nuestra identidad.”

Enver Čolaković, seguidor del Velež

Por otro lado, Ivan Jukić, un aficionado de Zrinjski, defiende la supremacía de su equipo con una postura más dura: "La historia está de nuestro lado. Nosotros somos la comunidad más fuerte aquí, y Zrinjski representa la resistencia croata en Mostar". Para muchos seguidores del Zrinjski, ganar al Velež no solo significa ganar un partido, sino reafirmar la dominación política y cultural de la parte croata de la ciudad.

La rivalidad en el campo: no solo fútbol

Los enfrentamientos entre los dos equipos se han convertido en momentos cargados de tensión. Las hinchadas no solo gritan por sus equipos, sino también contra la otra comunidad. Las rivalidades se materializan en enfrentamientos en las gradas y en las calles, donde los colores de los equipos y los cánticos reflejan una profunda animosidad.

En los partidos, se pueden ver claramente los colores que representan a las dos comunidades. Velež juega con los colores rojos, mientras que Zrinjski luce sus colores blanco y rojo. Los partidos son escenarios donde no solo se juega al fútbol, sino también se enfrentan las ideologías y las memorias de guerra.

Artículos recomendados para profundizar en el tema: