Montenegro

Selecciona la ciudad para acceder a las galerías

PROLOGO

Montenegro es un pequeño país en el sureste de Europa, situado en la región de los Balcanes. Su nombre, que significa "montaña negra", refleja su impresionante paisaje montañoso, hogar de numerosos parques naturales y vistas espectaculares. Con una población de aproximadamente 620,000 habitantes, Montenegro tiene una rica historia que se ha formado bajo la influencia de varias civilizaciones a lo largo de los siglos, incluidos el Imperio Romano, el Imperio Bizantino, y los imperios Otomano y Austrohúngaro.

A pesar de su tamaño, Montenegro ha jugado un papel importante en los eventos históricos de la región. Tras una serie de cambios políticos y conflictos, el país logró su independencia en 2006, separándose de Serbia después de un referéndum. Durante los años 90, Montenegro atravesó períodos difíciles, con la disolución de Yugoslavia y las guerras en los Balcanes, pero ha logrado superar estos desafíos y avanzar hacia una mayor estabilidad política y económica.

Hoy en día, Montenegro se ha convertido en un destino turístico en auge, famoso por su costa en el mar Adriático, sus encantadores pueblos medievales y su paisaje montañoso, lo que lo convierte en un lugar ideal para quienes buscan tanto historia como belleza natural.

Leer Historia de Montenegro

Información General

Capital: Podgorica

Población: 622,359 (158ª)

Idiomas: Montenegrino (oficial), serbio, bosnio, croata, albanés

Superficie: 13,812 km² (156º país más grande)

Moneda: Euro (EUR)

Visa y Permisos Especiales

Montenegro no es miembro del Espacio Schengen, pero tiene acuerdos con la Unión Europea que permiten a los ciudadanos de países como Argentina, y de la mayoría de los países latinoamericanos, entrar sin necesidad de visa para estancias cortas (hasta 90 días dentro de un período de 180 días).

Hospedaje

Las opciones más económicas incluyen alojamientos tipo B&B y campings en las zonas costeras y rurales. En las ciudades como Kotor y Budva, los hostales y guesthouses ofrecen opciones cómodas y a buen precio, perfectas para quienes viajan con un presupuesto ajustado.

Transporte

En Montenegro, los autobuses públicos son una opción económica y conveniente para moverse entre las principales ciudades como Podgorica, Kotor, Budva y Herceg Novi. Las terminales de autobuses están ubicadas en estas ciudades y ofrecen conexiones frecuentes. Para los viajes interurbanos, puedes comprar boletos en las estaciones de autobuses o en plataformas online como Busticket4.me.

Transporte público dentro de las ciudades:

Dentro de las principales ciudades como Podgorica, Kotor y Budva, el transporte público es eficiente y económico. En Podgorica y las ciudades cercanas, los autobuses son el principal medio de transporte, mientras que en Kotor y Budva, también es común el uso de autobuses urbanos. En la capital, Podgorica, también se encuentran taxis y bicicletas disponibles para el alquiler.

Precios aproximados:

Formas de pago:

En cuanto al transporte más rápido, también se pueden encontrar opciones de taxis y servicios de ridesharing como Bolt en ciudades como Podgorica y Budva.

Mejor Época de Visita

La mejor época para visitar Montenegro es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a octubre). Durante estos meses, el clima es agradable, con temperaturas moderadas, menos turistas y precios más bajos en comparación con la temporada alta.

Información Particular

Cuando viajes a Montenegro, ten en cuenta que algunas terminales de autobuses cobran una tasa de 1 euro por uso. Los taxis pueden intentar cobrar más, así que asegúrate de acordar el precio o usar el taxímetro. Además, es útil llevar monedas para pequeñas tasas y servicios adicionales.

Montenegro utiliza el Euro como su moneda oficial, aunque no es parte de la zona euro.

EN CRIOLLO